Se desconoce Datos Sobre Miedo a la traición
Los celos en una relación de pareja son un tema delicado que puede afectar de manera significativa la dinámica y la estabilidad emocional de ambos miembros.
Si sientes que tus celos son abrumadores y afectan tu calidad de vida o tus relaciones, no dudes en averiguar ayuda profesional. Un psicólogo o terapeuta puede ofrecerte herramientas y estrategias para manejar tus emociones de modo más efectiva.
Más del 90% de los sentimientos y emociones que vives hogaño no tienen carencia que ver con lo que estás experimentando ahora, son asociaciones neuronales que vienen desde hace mucho tiempo antes.
Lo mejor para conocer cómo superar los celos obsesivos es ir a una psicóloga profesional que pueda estudiar tu caso y darte un tratamiento adaptado. Para todo lo demás, sigue leyendo.
Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja, aunque sea por motivos reales o imaginarios, puede provocar reacciones de celos como mecanismo de defensa frente a la posibilidad de un cesión.
El detonante de los celos es la percepción de la amenaza (sin embargo sea Vivo o imaginaria), una persona externa a la relación que acecha y aguarda con la intención de quitarnos nuestro perfectamente más preciado y derrumbar ese ideal al que nos aferrábamos.
Todas hemos sentido alguna vez esa sensación rara, mezcla de ira, miedo y nervios que invaden nuestro cuerpo y que hasta puede matar convirtiéndose en poco obsesivo y dañino si dejamos que nos domine.
Es por eso que puedes observar la enorme intensidad que tienen los celos. Porque cuando sientes lo que sale de ti, ese sentimiento tan desgarrador no lo sientes por el otro, no es por su amor o su cariño, te muestra la misma sensación de cuando eras pequeña/o y anhelabas el amor de tus padres.
Habitualmente, la existencia de pensamientos obsesivos, desconfianza, los reproches continuos y las acusaciones hacen que entreambos miembros de la pareja se sientan angustiados, tristes y sobre todo muy infelices. Todo ello afecta al funcionamiento de la pareja, llegando a que esta se rompa en mucha ocasiones.
Una de las formas de cuidar de ti y de tu bienestar emocional es establecer límites claros. Si hay alguna situación que te supera o te parece inapropiada, cuéntale a tu pareja qué te hace reparar incómodo o inseguro.
Practica el autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te hagan reparar admisiblemente, aunque sea hacer prueba, meditar o disfrutar de un pasatiempo que ames.
Para aventajar los celos es crucial trabajar en la autoestima y la seguridad personal. La comunicación abierta con la pareja sobre estos sentimientos es esencial. Establecer límites claros y fomentar la confianza mutua puede ayudar a mitigar los celos.
Tratar los celos es muy importante, puesto que de no hacerlo, puede que la relación acabe porque la otra persona no pueda sostener más o simplemente se torne una relación tensa y esto afecte al bienestar click here de ambas partes.
Dependencia emocional: La dependencia extrema de la pareja para sentirse completo o atinado puede desencadenar celos oportuno a la pobreza excesiva de control y posesividad sobre la otra persona.